Pruebas HLA-C y KIR
El sistema inmunológico de la madre tiene un papel clave en la implantación del embrión y el desarrollo del embarazo.
¿Por qué es importante la compatibilidad inmunológica en la fertilidad?
Las células Natural Killer (NK), presentes en el útero, reconocen las proteínas HLA-C del embrión a través de sus receptores KIR, regulando la tolerancia materno-fetal. Con las pruebas KIR y HLA-C de fetalADN, analizamos estos factores genéticos para optimizar el tratamiento reproductivo y mejorar la tasa de éxito del embarazo.
Tipos de las pruebas
Mapa de afinidad HLA-C
- Genotipado de la serie alélica HLA-C.
Mapa de afinidad KIR
- Genotipado de la serie alélica de 16 genes KIR.
- Mapa de afinidad KIR y HLA-C
Genotipado de la serie alélica de HLA-C y de los 16 genes KIR.
¿Quién debería realizarse las pruebas KIR y HLA-C?
- Mujeres con abortos recurrentes o fallos de implantación en FIV.
- Pacientes con antecedentes o riesgo de preeclampsia o restricción del crecimiento fetal.
- Parejas que buscan donantes de óvulos o esperma compatibles.
- Especialistas en reproducción asistida que desean optimizar la selección embrionaria y personalizar los tratamientos.