Pruebas Genéticas de Infertilidad
Permiten un diagnóstico más preciso y una mejor personalización del tratamiento para los pacientes.
La infertilidad es una condición que afecta a millones de parejas en todo el mundo
La genética tiene un papel crucial en la capacidad reproductiva, y gracias a los avances en la secuenciación de nueva generación (NGS), ahora es posible identificar alteraciones genéticas que pueden influir en la fertilidad.
¿Para quién están dirigidas estas pruebas?
Estas pruebas están diseñadas especialmente para:
Parejas con dificultad para concebir.
Mujeres con insuficiencia ovárica primaria o disfunción ovárica.
Parejas con antecedentes de abortos recurrentes.
Hombres con problemas de espermatogénesis o azoospermia.
Individuos con historial familiar de infertilidad.
Pacientes que planean tratamientos de fertilización asistida.
¿Cómo funciona la prueba?
Toma de muestra
De manera no invasiva, realizada mediante un raspado bucal.
Análisis genético
Utilizamos tecnología (NGS) para identificar anomalías, etc.
Informe personalizado
Un reporte detallado sobre los resultados y recomendaciones médicas.
Tipos de Paneles Genéticos de Infertilidad
Prueba | Recomendado para | Genes Analizados |
---|---|---|
fertilADN Mujer - Panel de Infertilidad Femenina Global |
• Dirigido a mujeres con insuficiencia ovárica primaria, disfunción ovárica, irregularidades menstruales o dificultades en la maduración de ovocitos. |
ANXA5, BMP15, C4BPA, CAPN10, CD46, CEP250, CGB, CLPP, CYP11A1, CYP17A1, CYP19A1, CYP21A2, DIAPH2, EIF2B2, EIF2B4, EIF2B5, ERCC6, ESR1, ESR2, FANCM, FIGLA, FLJ22792, FMR1 (repeats), FOXL2, FOXP3, FSHB, FSHR, GALT, GDF9, GNRH1, GNRHR, HARS2, HFM1, HLA-G, HSD17B4, IRS1, KHDC3L, KISS1, KISS1R, LARS2, LHB, LHCGR, LHR, MCM8, MCM9, MRPS22, MSH5, NALP7, NLRP10, NOBOX, NR5A1, NUP107, OSBPL5, PADI6, PATL2, PMM2, POF1B, PROKR1, PSMC3IP, SOHLH1, STAG3, SYCE1, SYCP3, TACR3, TLE6, TUBB8, C10orf2, WEE2, WNT6, ZP1, ZP3. |
fertilADN Hombre - Panel de Infertilidad Masculina Global | • Dirigido a hombres con azoospermia, teratozoospermia, oligozoospermia y otros trastornos espermáticos. |
ADGRG2, AK7, AKR1C4, AR, AURKC, BRDT, CATSPER1, CATSPER2, CFAP43, CFAP44, CFAP69, CFTR, DNAH1, DNAH6, DPY19L2, FANCM, FSHB, FSHR, GALNTL5, GATA4, HSF2, KLHL10, LHCGR, MAMLD1, MEIOB, NANOS1, NPAS2, NR0B1, NR5A1, PLCZ1, PMFBP1, RXFP2, SEPT12, SLC26A8, SOHLH1, SPAG17, SPATA16, SPGF2, SPINK2, SRY, SUN5, SYCE1, SYCP3, TAF4B, TDRD9, TEX11, TEX14, TEX15, TSGA10, ZMYND15. |
Gestacare - Panel de Abortos Recurrentes | • Dirigido a parejas con antecedentes de pérdidas recurrentes del embarazo o fallos repetidos en tratamientos de fertilidad. |
ANXA5, C4BPA, CD46, CEP250, CGB, FOXP3, HLA-G, KHDC3L, NALP7, NLRP10, OSBPL5, PROKR1, SYCP3, WNT6. |
Panel de Defectos en la Maduración de Ovocitos | • Dirigido a mujeres con fallos en la maduración ovocitaria, lo que afecta su capacidad de concebir. | PATL2, TUBB8, ZP1, ZP3, WEE2. |
EmbrioFit - Panel de Letalidad Embrionaria Preimplantacional | • Dirigido a parejas con fallos recurrentes en la implantación del embrión o pérdida temprana del embarazo. |
PADI6, TLE6, KHDC3L. |
Panel de Insuficiencia Ovárica Primaria (A1821) | • Dirigido a mujeres con menopausia precoz, insuficiencia ovárica primaria o disfunción hormonal que afecta su fertilidad. |
BMP15, CLPP, CYP17A1, CYP19A1, DIAPH2, EIF2B2, EIF2B4, EIF2B5, ERCC6, FANCM, FIGLA, FLJ22792, FMR1 (repeats), FOXL2, FSHB, FSHR, FSHR, GALT, GDF9, GNRH1, GNRHR, HARS2, HFM1, HSD17B4, KISS1, KISS1R, LARS2, LHB, LHCGR, LHCGR, LHR, MCM8, MCM9, MRPS22, MSH5, NOBOX, NUP107, NR5A1, C10orf2, PATL2, PMM2, POF1B, PSMC3IP, SOHLH1, STAG3, SYCE1, TACR3, TUBB8, ZP1, ZP3, WEE2. |
Tu genética, nuestra clave para descubrir respuestas.
Beneficios para los médicos
Apoya en la toma de decisiones clínicas para tratamientos personalizados.
Reduce la incertidumbre en diagnóstico de infertilidad.
Facilita la identificación de pacientes candidatos a tratamientos específicos.
Permite asesoramiento genético adecuado para las parejas.